¿Qué tipos de andamio son seguros para mi construcción?
Andamio

Es común ver en las obras de construcción diferentes tipos de andamio indispensables para que los trabajadores puedan realizar sus funciones de forma eficaz y segura. De acuerdo al nivel de complejidad de la obra, se utilizan diversas clases de andamios con la finalidad de cumplir con las necesidades específicas de cada construcción.
Es importante conocer qué tipos de andamio existen, el proceso de montaje, las características principales de estos elementos y los lineamientos esenciales para cuidar la seguridad de los colaboradores.
Durante este post explicaremos detalladamente los puntos fundamentales referentes al andamio y el uso óptimo que debe tener en cualquier tipo de edificación.
Te invitamos a leer: ¿Por qué es crucial contar con andamios certificados? Conoce los motivos
Clasificación de andamios
Antes que nada hay que explicar que el andamio se entiende como una construcción provisional que sirve de medio auxiliar para la ejecución de obras, con el fin de permitir el acceso de los trabajadores y facilitar la conducción de materiales a través de toda la edificación.
Los andamios se pueden clasificar según su función, fabricación, el material de su estructura y de acuerdo a su sistema de funcionamiento. A continuación, explicaremos los diferentes tipos de andamio que existen de acuerdo a su clasificación.
Materiales usados para la fabricación de andamios
Al elegir el tipo de andamio para tu construcción, es importante considerar el material del que están hechos, ya que cada uno tiene sus ventajas y desventajas. A continuación, te explico los materiales más comunes utilizados en la fabricación de andamios:
Acero:
Este material es uno de los más usados para la fabricación de andamios porque aunque pesa bastante es muy resistente. Además, es un material inoxidable, lo que permite gran durabilidad en el tiempo.
Aluminio:
Es un tipo de material resistente y ligero, por lo cual es usado para trabajar por largos periodos de tiempo. Así mismo puede ser transportado de un lado a otro fácilmente.
Fibra de vidrio:
Es un material ideal para trabajar en ambientes donde puedan existir materiales tóxicos, puesto que es antioxidante, resistente a la corrosión y no conduce la corriente eléctrica,.
Madera:
Es una clase de andamio poco utilizado en la actualidad pero con mucha historia, ya que fue usado en muchas construcciones icónicas de la humanidad. Se sigue usando para andamios requeridos en arreglos pequeños o de baja complejidad.
Bambú:
El andamio fabricado con troncos de bambú es usado principalmente en Asia y tiene capacidad de resistir bastante peso y ser montado y desmontado con facilidad.
Tipos de andamios según su función
Los andamios se diseñan con diferentes propósitos en mente, y conocer sus funciones te ayudará a elegir el tipo más adecuado para tu proyecto de construcción. A continuación, te presento los principales tipos de andamios según su función:
Andamio de carga:
Son andamios de alta resistencia que permiten soportar cargas por torre hasta de 24 toneladas.
Andamio de trabajo:
Son los elementos estructurales auxiliares destinados para ser usados en obras de alta complejidad, con la capacidad para soportar el alto flujo de personas y herramientas.
Andamios de seguridad:
Son las estructuras que se utilizan para proteger una zona específica de la obra.
Andamio de servicio:
Son los andamios utilizados para permitir el paso de operarios y materiales a distintas zonas de la obra en construcción.
Andamios de uso público:
Son estructuras de fácil desmonte y usadas por un corto periodo de tiempo con el propósito de sostener el paso peatonal de las personas que no están involucradas en la construcción.
Tipos de andamio según su sistema de funcionamiento
Los andamios se clasifican también según la forma en que funcionan y se instalan. A continuación, te explico los principales tipos de andamios según su sistema de funcionamiento:
Andamio tubular:
Son las estructuras para soportar plataformas de trabajo en fachadas rectas, donde las piezas y uniones están previamente dimensionadas. Tiene como principal ventaja permitir que varios operarios trabajen simultáneamente en distintos niveles de altura.
Andamio doble pie derecho simple:
Son andamios para trabajos de poca altura o de baja complejidad. Habitualmente son estructuras bastante simples construidas en aluminio o madera que no permite que varias personas trabajen al mismo tiempo.
Andamio multidireccional:
Es considerada el tipo de andamiaje más completo porque tiene una base modular que permite variar el ángulo de las uniones y adaptarse a diferentes formas geométricas y a construcciones de altísima complejidad.
Andamio Colgante:
Se usa para trabajar en edificios muy altos o en calles muy transitadas puesto que al estar colgados a las terrazas no obstaculizan el paso peatonal. Tienen la ventaja que al ser ligeros son de rápida instalación y desmonte, por lo cual es usado para trabajos de baja complejidad en alturas superiores a 60 metros.
Andamio de plataforma elevadora:
Es una estructura compuesta por un mecanismo electrónico que permite el desplazamiento vertical del trabajador, haciéndolo similar al sistema utilizado por los ascensores.
Partes que componen a un andamio
Cada tipo de andamio está compuesto por diferentes piezas o elementos que garantizan que estas estructuras sean estables y seguras para la labor de alto riesgo que efectúan las personas que trabajan en alturas.
Partes que componen el andamio modular multidireccional:
- Tornillos niveladores o ruedas: Son las bases que sirven para nivelar la estructura y lograr un buen apoyo en el suelo.
- Verticales: Son los puntos de conexión que soportan las plataformas horizontales en las que se trabaja.
- Base collar: Es la pieza que sirve para fijar la placa base con el andamio.
- Horizontales: Son los elementos que funcionan como escalera para ascender y descender a través del andamio.
- Plataformas: Es la superficie que soporta la carga ocasionada por los operarios, herramientas y materiales utilizados.
- Diagonal: Los tubos estructurales que permiten la estabilidad longitudinal del andamio.
- Pasadores: Son elementos que permiten reforzar la unión entre verticales.
- Rodapiés: Son los elementos puestos en los costados inferiores de las plataformas para evitar la caída de herramientas o materiales.
- Puerta de acceso: Permite el acceso la área de trabajo del andamio desde el exterior de la estructura
- Escaleras: Son las escaleras tanto internas como externas que permiten el ascenso y descenso de los trabajadores.
- Anclaje: Es un conjunto de elementos, compuesto por una armella, un tubo de anclaje y una abrazadera, que permiten evitar que la estructura colapse.
Partes de un andamio colgante:
- Estructura de soporte: Es el apoyo que permite colgar el andamio al edificio.
- Puntos de suspensión: Son los pernos y tuercas que aseguran los cables a la estructura de soporte.
- Riostra Transversal: Elemento para distribuir el peso ejercido sobre el andamio.
- Marco: Elemento que fija el elevador manual con la plataforma.
- Freno de emergencia: Es un freno de seguridad que controla la inclinación y la tensión del cable.
- Cables primarios: Cables de acero de los que cuelga todo el andamio.
- Cables secundarios: Son los cables de seguridad en caso de falla de los cables primarios.
- Cable de alimentación eléctrica: Cable que provee la energía al tecle mecánico.
- Tablero de control: El control manipulado por el operario para desplazar el andamio.
- Plataforma suspendida: La superficie horizontal que soporta el peso de los operarios y las herramientas.
- Rodillos de amortiguación: Elemento de amortiguación para evitar que el andamio pegue contra la fachada del edificio.
- Baranda
- Rodapies
Partes del andamio de plataforma elevadora:
- Base: Es el apoyo del mástil para lograr la nivelación del andamio
- Mástil: Estructura vertical en la cual se apoya y se desplaza la plataforma de trabajo
- Vigas Horizontales: Son los elementos horizontales que soportan el peso de las plataformas de trabajo.
- Chasis: La estructura en la que se apoyan los motores del sistema
- Grupo Motriz: Son todos los motores eléctricos que permiten el desplazamiento de la plataforma.
- Plataforma: Es el elemento horizontal que desplaza de forma vertical al trabajador. Así mismo soporta toda la carga del peso del operario y sus herramientas.
- Baranda
- Rodapies
También te puede interesar:
Andamios certificados en Colombia: Contribución de Cubiequipos al trabajo seguro en alturas.
Lineamientos de seguridad para el uso de andamios
Cuando se trabaja en alturas y se hace un uso constante de andamios, pueden ocurrir accidentes como caídas a diferente nivel, desplome del andamio, caída de objetos, cortes en alguna de las extremidades del cuerpo, electrocutarse, entre otros.
Por tal motivo es importante cuando se adquieren andamios certificados Bogotá cumplir con las normas de seguridad adecuadas para evitar cualquier tipo de siniestro. A continuación, mencionaremos las medidas de prevención que se deben tener en cuenta a la hora de utilizar estas estructuras.
- El tipo de andamio que se va a usar debe tener el diseño y las dimensiones adecuadas para el trabajo que se va a ejecutar.
- Los elementos no deben presentar ningún tipo de oxidación o corrosión.
- Probar la resistencia de la superficie donde se va a instalar el andamio.
- El montaje y desmontaje del andamio solo puede ser realizado por andamieros certificados con todos los requisitos exigidos por la ley.
- Los operarios que vayan a trabajar en andamios deben tener la formación adecuada, incluido el curso de alturas.
- Para subir y bajar a los diferentes niveles de plataforma, solo se hará por las escaleras fijadas al interior o exterior del andamio.
- Si existen condiciones climáticas o vientos extremos, se tiene que suspender cualquier tipo de actividad en el andamio.
- Nunca se deben pintar para así detectar cualquier tipo de defecto estructural.
- Conocer y no excederse en las cargas máximas permitidas.
- Todas las conexiones deben cumplir con los requerimientos de seguridad.
- En el caso de los andamios colgantes, el trabajador en todo momento debe estar asegurado con arnés y la línea de vida.
- Es necesario armar la baranda de seguridad siempre en donde vaya a estar ubicado el colaborador trabajando.
Los andamios son elementos esenciales en la construcción que garantizan la seguridad y eficiencia en el trabajo en alturas. Conocer los diferentes tipos de andamios, su clasificación según materiales, funciones y sistemas de funcionamiento te permitirá tomar decisiones informadas al seleccionar la opción más adecuada para tus proyectos. La seguridad de los trabajadores debe ser siempre la prioridad, por lo que es fundamental elegir andamios certificados que cumplan con las normativas y estándares de calidad.
Si buscas andamios que ofrezcan durabilidad, seguridad y confiabilidad,
Cubiequipos es la mejor opción. Con más de 6 años de experiencia en el sector, contamos con una amplia gama de andamios certificados que se adaptan a tus necesidades de construcción. No dudes en contactarnos para obtener más información sobre nuestros productos, solicitar asesoría técnica o realizar cotizaciones.
¡Visita nuestra
página web y descubre cómo podemos ayudarte a llevar tu proyecto al siguiente nivel!