¿Cuáles son las principales normas de seguridad para andamios?


Normas de seguridad para andamios

Normas de seguridad para andamios

Conocer a cabalidad las normas de seguridad para andamios, no solo es una exigencia gubernamental, sino que además es un deber y una responsabilidad por parte de cada miembro del equipo de la obra. 


Trabajar en una industria como la construcción es estar significativamente más arriesgado en comparación con otras profesiones, para ello, se establecieron normativas estructuradas para cuidar la vida de los andamieros y evitar accidentes sumamente prevenibles.

¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en andamieros? 

  • Caída por ausencia de barandales de seguridad: Estos barandales se encuentran en lo más alto del andamio en el que el trabajador ascenderá, por lo que es una herramienta para velar por el bienestar del personal, y asegurarse de que no se presenten accidentes. 


Esta es una de las mayores causas de accidentes en andamieros ya que en algunos casos se saltan las
normas de seguridad para andamios, ‘ahorrando tiempo’ al no completar el correcto montaje de la estructura, evitando un paso sumamente importante que es no solamente colocar este barandal de seguridad, sino asegurarlo y enlazar el arnés del trabajador a un punto base. 


  • Escaleras de acceso mal instaladas: Muy relacionado al punto anterior, el evitar las normas de seguridad para andamios, trae sus consecuencias. 


Las escaleras internas y externas son elementos muy comunes e importantes en las estructuras para trabajos en altura, por lo que asegurarse de instalarlas correctamente no debe ser una actividad que pase a un segundo plano, ya que en múltiples ocasiones de este componente depende la vida del trabajador. 


Este ‘pequeño’ error contribuye al aumento de las estadísticas anuales de accidentalidad del sector de la construcción que datan un 9.16% de accidentes, lo que representa alrededor de 88.102 trabajadores accidentados a los largo de un año. 


Cifras que podrían haber sido prevenidas si se hubiera tenido la suficiente consciencia de la importancia de las
normas de seguridad para andamios, las cuales son relevantes para el bienestar individual y colectivo de la obra en marcha. 



  • Caída de materiales sobre bienes o personas: Este punto es mucho más frecuente de lo que se puede llegar a pensar, ya que si se pasa por alto la instalación de elementos como el rodapié es muy probable que tratando de ser efectivos y trabajar rápido, se produzca la caída de un objeto desde una altura considerable que puede ser mortal para otros trabajadores. 



Por último, en el ascenso y descenso cada trabajador debe ser cauteloso, ya que en este procedimiento puede suceder que por la cantidad de materiales que se acumulan alguno de ellos caiga. 


Como medida de prevención adicional, la zona que rodea la estructura debe estar asegurada y señalizada para evitar que las personas que transitan alrededor de la obra puedan llegar a verse afectadas. 


Normas de seguridad para andamios 


¿Qué normas debería cumplir cada trabajador y empresa de la construcción para salvaguardar la integridad propia y de cada miembro de la obra?


Uso responsable del arnés: Este simple elemento puede convertir una mala experiencia en solo un susto, ya que el arnés está diseñado para que en caso de que se presente la caída de la estructura, el trabajador esté sujetado de una base externa sólida, evitando así una gran caída desde alturas de más de 3 metros. 


Cada trabajador debe estar capacitado con anterioridad para poner correctamente el arnés y es indispensable verificar que el tallaje de este elemento sea el adecuado para cada empleado que se vaya a exponer a un trabajo de altura. 


El arnés no debe tener ninguna perforación, daño, o ruptura, ya que esto puede afectar la estabilidad y seguridad que brinda el elemento. 


Prever accidentes: Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. 


Como una forma de prevenir los accidentes, se redactó un decreto en el que cada trabajador de alturas debe cumplir con requisitos mínimos como capacitaciones cada cierto periodo de tiempo, certificaciones que lo acrediten capaz de utilizar la maquinaria que dispone la empresa de construcciones, y que certifique que se encuentra en condiciones suficientes para controlar la situación en la obra. 


Aunque lo normal es trabajar en equipo y que sea un experto en coordinación para el trabajo en alturas quien dirija la operación, para salvaguardar la vida de cada trabajador, cada empleado debe tomar cursos, capacitaciones, e informarse de los nuevos decretos, y formas de protegerse en el trabajo para disminuir la tasa de accidentalidad en el territorio nacional. 


Por ningún motivo se debe hacer uso de la maquinaria sin antes tener un correcto acondicionamiento a las herramientas que se van a utilizar. Cumplir con estas pequeñas y básicas
normas de seguridad para andamios harán del trabajo en alturas uno seguro.


¿Te gustaría saber qué cursos o certificados debes tener para trabajar en el sector de la construcción?

Continúa leyendo el siguiente artículo: Certificado de alturas, los cursos de alturas para trabajar seguros.


Normas extra que debes saber: Es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones que normalmente tienden a pasarse por alto. 


  • Verificar que el andamio que se va a utilizar cumpla con las funciones que se requieren para el trabajo, ya que los andamios no son estructuras generalizadas. Existen múltiples tipos para adaptarse a cualquier necesidad. 


  • Cada andamio debe contar con su respectiva certificación del producto, y deben permanecer sin oxido, rupturas, dobleces, o deformaciones; esto se debe verificar antes, durante y después del montaje. 


  • Otra norma de seguridad para andamios relevante es utilizar protección extra como botas antideslizantes avaladas por el decreto UNE-ENE ISO 20345, overol para estar más cómodo y ligero, casco especializado para este tipo de trabajos con amarres especiales como lo menciona la norma EN-397+A1, y gafas de seguridad para proteger los ojos de la entrada de polvo u otros elementos que puedan afectar el proceso.


  • Por último, para situaciones en las que el trabajador se vea significativamente expuesto a correr peligro por la altura se debe contar con un equipo anticaídas de protección colectiva. Este equipo debe contar con  arnés anticaídas (UNE-EN-361), un dispositivo de amarre (UNE-EN-354) con absorbedor de energía (UNE-EN-355) o un dispositivo anticaídas retráctil (UNE-EN-360). 


Todo corresponde a la evaluación previa del peligro de la obra. 


Cuidar a los trabajadores de alturas es indispensable para salvaguardar su vida como es debido, pero también para el correcto funcionamiento de la obra. Si se cumplen de inicio a fin las
normas de seguridad para andamios todo en la construcción va a avanzar rápidamente y sin ningún contratiempo. 


En Cubiequipo
s estamos comprometidos con las normas de seguridad para andamios, y por su puesto con la integridad de cada trabajador, por esto, ofrecemos andamios certificados de calidad que puedes rentar o comprar dependiendo de la necesidad de tu negocio. 


Adicionalmente contamos con cursos, y capacitaciones para que tus trabajadores se mantengan al tanto de las normativas más recientes y puedan certificarse en distintas formaciones. 


Entre los cursos que ofrecemos encontrarán: 


  • Curso de alturas certificado básico. 

Duración: 8 horas

 

  • Curso de alturas certificado avanzado. 

Duración: 40 horas 


  • Cursos de reentrenamiento. 

Duración: 20 horas 


  • Curso de alturas - Certificado jefe de área. 

Duración: 8 horas


  • Curso de alturas - Coordinador 

Duración: 80 horas


  • Curso de andamiero 

Duración: 8 horas 


Conozca más de los cursos y normas de seguridad para andamios
aquí. En Cubiequipos estamos para servirte.

Califica tu experiencia
Alquiler de andamios

Compartir en:

Andamios certificados
por Cubiequipos 9 de septiembre de 2024
Conoce cuales son los diferentes tipos de andamios certificados según las diferentes Normas Técnicas Colombianas, ANSI, OSHA y UNE-EN. Solicita cotización.
Trabajo en alturas
por Cubiequipos 10 de abril de 2024
El trabajo en alturas requiere una normatividad para funcionar eficientemente para evitar riesgos de accidentalidad. Así puedes mantenerte seguro.
Andamios certificados
por Cubiequipos 3 de enero de 2024
Es necesario contar con andamios certificados para prevenir los accidentes a la hora de realizar trabajos en altura. Aquí te contamos los detalles.
Ver más